Al mismo tiempo aclaró que los OPLEs tendrán que llegar a un acuerdo con el gobierno estatal para aprobar los incrementos presupuestales para la elección

La semana pasada el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la lista de las candidaturas finales que buscan llegar a juez, magistrado o ministro, aunque estos presentan inconsistencias como la falta de datos de contacto o personales y porque aparecen personas que habían declinado su participación en el proceso.
“Tiene que resolverlo el INE, ya se entregaron las listas. Nosotros entregamos las listas el viernes creo, la lista del Poder Ejecutivo, viene completa, el INE tiene que resolver si es que falta algún dato, igual con las listas del Poder Legislativo, igual con las listas que el Poder Legislativo terminó resolviendo del Poder Judicial. El INE tiene que resolver cualquier falta de información o algún problema que haya”, dijo la mandataria federal durante la conferencia de prensa de este lunes.

Recordar que el INE otorgó un plazo de 48 horas para que el Senado entregara la información faltante en las listas, sin embargo, después de vencido el plazo no hubo respuesta.
Agregar que la consejera electoral Norma de la Cruz, dijo en entrevista con Once Noticias que los datos faltantes, principalmente son de los candidatos del Comité de Evaluación del Poder Judicial; que decidió suspender el proceso de selección derivado de las suspensiones de amparo dictadas por jueces.
Aunque, adelantó que este lunes después del medio día sesionarán para votar los listados de los candidatos.

Aparecen personas que declinaron a participar en la elección
El INE publicó ayer la lista que le entregó el Senado con los nombres de más de 4 mil candidatos que disputarán un cargo del Poder Judicial de la Federación, pero la relación estaba incompleta al no tener datos de algunos de los aspirantes.
Aunque la falta de información no es el único error contenido en la lista; también se encontraron nombres de personas juzgadoras que desde el año pasado dieron aviso al Senado que declinaba a participar en el proceso electoral y que no aceptaban tener el pase directo de aquellos titulares que ya se encontraban en el cargo que sería sometido a votación.
Tal fue el caso de Lilia Mónica López Benítez, consejera de la Judicatura Federal, quien desde año pasado dio aviso al Senado sobre su decisión de negar su participación en el proceso electoral; por contar con el pase directo a una magistratura. Sin embargo, ayer confirmó que aparecía en la lista que hizo pública el INE.
“Hoy me entero que el INE recibió por parte del Senado la relación de personas que contenderán en la elección extraordinaria de junio próximo Para mi sorpresa estoy incluida en esa lista, pese a que no me he postulado y, por el contrario, presenté mi declaración ante el Senado, lo cual le informé e informé al Consejo de la Judicatura Federal. Mi posición siempre ha sido clara, NO a la reforma NI al desaseo que últimamente estamos presenciando”, se lee en la publicación que hizo a través de redes sociales.